Envejecer es algo contra lo que no
podemos luchar, el tiempo pasa y solo debemos acostumbrarnos a las nuevas cosas
que pasan en nuestra vida, hay cambios que son increíbles y otros que no
parecen serlo.
Sabemos lo difícil que es para una
persona el hecho de envejecer, ya que nos salen arrugas y demás imperfecciones
que a nosotras las mujeres, primordialmente, no nos gustaría tener nunca,
además se nos presentan algunos malestares que nos hacen sentir más débiles.
Es importante que sepas que
la vejez aunque no puedes erradicarla por completo de tu vida, hay maneras
mediante las cuales puedes lidiar con ella, y una de las mejores es
divirtiéndonos pero sanamente, por ejemplo con el baile.
En este post te estaremos
hablando de la relación que tiene el hecho de bailar con el envejecimiento, así
que si tú quieres saber mucho más acerca de esto, te invitamos a seguir leyendo
este post que hoy traemos para ti.
Deja atrás el
envejecimiento con tan solo bailar
Si buscabas el elixir de la
juventud lamentamos informarte de que no te lo traemos en este post, pero te
traemos algo que pudiese ser algo similar, y se trata del baile y del bien que
nos hace para luchar contra el envejecimiento.
Hemos escuchado que ser felices nos
mantiene jóvenes, ¿no es cierto? Quizá te lo hayan dicho una vez y pensaste que
esto era imposible, con lo achaques de la vejez es casi imposible ser feliz,
pensarás tú.
Aunque sí, en la vejez surjan
muchos achaques, esto no quiere decir que no podamos deshacernos de ellos de
una manera totalmente sencilla y lo más importante, eficaz, y se trata del
baile, si, bailar es la solución.
Estudios recientes han confirmado
que de hecho bailar es una de las mejores alternativas para olvidarnos del envejecimiento
y las razones son que nosotros al bailar, ponemos en actividad física nuestro
cuerpo, y esto mejora nuestros huesos y fortalece nuestros músculos.
Además de esto, al bailar somos
felices y esto sin duda alguna nos ayuda a lidiar de una manera más positiva
con los achaques que nosotros podamos tener y por si fuera poco también se
ejercita la capacidad mental.
Los científicos de la Universidad
Masaryk de Brno, junto a un grupo de personas de la tercera edad que acuden a
un centro de baile de la ciudad se dedican a investigar los beneficios del
baile en el envejecimeinto, y no ha hecho falta siquiera esperar los resultados
finales, ya se ha observado en lo mucho que ayuda esta actividad.
Al bailar, se disminuye
notablemente el riesgo de perder el rendimiento mental, de perder la memoria y
de desarrollar la demencia senil y es que el baile tiene un impacto muy
positivo a nivel de la salud cerebral.
Las personas estudiadas superan los
70 años y varias veces a la semana acuden para practicar varios ritmos que
marca la instructora Pavlina Vaculíková, y cabe destacar que son ritmos
sencillos y se le permite a las personas charlar mientras bailan para que así
sincronicen ambas actividades, sin dejar de concentrarse en una de ellas.
El estudio busca observar la
plasticidad cerebral al inicio del estudio y luego de este, mediante
resonancias magnéticas, y aunque es una recopilación de datos que lleva tiempo,
los mismos bailarines son quienes dicen lo bien que se sienten.
Drahomíra Rutarová, una de las
mujeres bailarinas, dice que ya va al mercado sin listas, puede memorizar mucho
más y ya relaciona las caras con los nombres por lo que reconoce a las personas
a su alrededor; otros dicen sentirse mucho más lúcidos después de bailar.
¿Qué opinas acerca de esto? ¿Alguna vez
imaginaste que bailar brindara tales beneficios?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario